
La ITF mantiene, por primera en Bombay, su reunión sobre seguridad marítima
La reunión fue organizada por los sindicatos NUSI y MUI y presidida por Mike Murphy, presidente del MSC de la ITF.
La reunión fue organizada por los sindicatos NUSI y MUI y presidida por Mike Murphy, presidente del MSC de la ITF.
En su declaración conjunta del 4 febrero, la ITF y los sindicatos acusan al gobierno mexicano de intentar encubrir la verdad controlando la información que aparece en los medios de comunicación y censurando en las redes sociales los testimonios de los trabajadores de Pemex.
Un destacado sindicalista africano ha retado a los sindicatos de toda África Occidental a que hagan las cosas de una manera diferente respondiendo a los problemas sociales y económicos de la región.
La ITF considera que este convenio, la primera carta mundial de derechos de la gente de mar, podría suponer cambios significativos para todas las personas que trabajan en el mar, independientemente de su nacionalidad o del pabellón que enarbole su embarcación.
El 15 enero entró en vigor el Decreto sobre Partidos Políticos de Fiyi (Decreto 4 de 2013) justo después de que el régimen militar descartara un nuevo borrador de Constitución redactado luego de un proceso consultivo popular.
En su último día como secretario general de la ITF, el 31 mayo, David Cockroft envió un mensaje personal a las organizaciones afiliadas a la ITF en el que oficialmente entrega las riendas a su sucesor, Stephen Cotton.
Las organizaciones sindicales afiliadas a la ETF celebraron su congreso del 29 al 31 mayo en Berlín (Alemania) y evaluaron las actividades de la ETF desarrolladas en los últimos cuatro años, además de establecer las prioridades de trabajo para los próximos cuatro.
Una conferencia internacional para potenciar la presencia de las mujeres en el sector marítimo reunió, el 23 mayo en Barcelona, a más de 100 personalidades académicas, representantes sindicales, oficiales de la marina mercante y naval y representantes de organizaciones marítimas internacionales.
Unos 258 delegados y delegadas de 24 países asistieron a la 8ª Conferencia Regional de la ITF en Asia/Pacífico, que se celebró Hong Kong del 14 al 17 mayo, y giró en torno al tema “Organizándonos para construir sindicatos del transporte fuertes en la región de Asia/Pacífico”.
18 trabajadores y trabajadoras del transporte seropositivos al VIH miembros de sindicatos keniatas se reunieron recientemente para compartir sus experiencias y analizar cómo extender la Red de Trabajadores Seropositivos Usafiri (USAFIRI) con el objetivo de reducir el estigma que rodea al VIH/SIDA