
Islas Salomón: reincorporación de trabajadores gracias a su sindicato
Según informa WUSI, los trabajadores fueron despedidos como represalia contra su solicitud de reconocimiento sindical a SIPA.
Según informa WUSI, los trabajadores fueron despedidos como represalia contra su solicitud de reconocimiento sindical a SIPA.
La visita responde al compromiso de la ITF de fortalecer la solidaridad internacional y ofrecer respuestas eficaces a los desafíos que enfrenta el personal del transporte de la región.
El tribunal denegó la petición de la compañía de declarar ilegal la acción reivindicativa, totalmente conforme a la ley, iniciada el 14 de mayo y declaró que la huelga constituye un derecho protegido por la constitución del país.
Los trabajadores y trabajadoras del transporte constituyen con frecuencia la “mano de obra invisible” de las cadenas de suministro mundiales.
Catorce hombres y diez mujeres participaron en un taller organizado por la ITF en Singapur, del 30 de mayo al 1 de junio, en el que compartieron sus experiencias, debatieron los desafíos que afrontan los sindicatos de la región, aprendieron sobre organización sindical y desarrollo de liderazgo y
ITF y sus afiliadas acogieron con gran satisfacción la decisión de la CIT, gracias a la presión sindical, de convocar una reunión tripartita para identificar qué es necesario hacer para promover el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro.
El año pasado, The New York Times empezó a publicar la investigación abierta The Outlaw Ocean (El océano sin ley), sobre lo que sucede en alta mar.
La ITF, en coordinación con la CSI (Confederación Sindical Internacional), hace un llamamiento a sus sindicatos miembros para que organicen acciones de solidaridad, desde hoy hasta el 1 de julio, antes de que el juez pronuncie, el 4 de julio, su sentencia contra Han Sang-gyun, Presidente de la Co
El lema de la campaña –At sea for all– reconoce que la gente de mar es indispensable e invita a mostrar “su reconocimiento a la gente de mar que, de manera silenciosa, casi siempre inadvertida, mantiene el engranaje de un mundo en movimiento".
El Supremo sentencia a Mangouras por “delito imprudente contra el medio ambiente en la modalidad de daños catastróficos” y revoca la sentencia anterior, dictada por la Audiencia Provincial de La Coruña (Galicia), que le eximía de cualquier responsabilidad en la catástrofe del Prestige, ocurrida e